PROYECTO ACCESS2SEA
Acrónimo: Access2Sea
Proyecto: Nuevas oportunidades para un crecimiento azul más competitivo y sostenible en la zona Atlántica.
Programa: Programa de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico
Prioridad del Programa: Innovación
Objetivo Específico del Programa: Estimulación de la innovación y la competitividad.
Zona Geográfica: España – Portugal – Francia – Reino Unido – Irlanda
Fecha Inicio: 2019-03-01
Fecha Fin: 2022-02-28
Descripción del Proyecto:
La Acuicultura Marina (pescado, mariscos, algacultura) es un sector líder de la economía azul del Área Atlántica que cuenta con una tradición importante en muchos países de la UE y que es relevante en muchas de sus costas, ya que solo el 10% de los mariscos de la costa atlántica proviene de la acuicultura.
En este sector existe una gran oportunidad para aumentar la producción acuícola del Área Atlántica de manera sostenible, siendo este el principal objetivo de Access2Sea. En este contexto, su objetivo es mejorar la explotación y preservación de los activos naturales:
- Desbloqueando las barreras existentes (legales/regulatorias, tecnológico, existencia de áreas adecuadas en zonas costeras, aceptación social) para proporcionar a la industria soluciones técnicas para dar a las empresas acuícolas acceso a la costa.
- Permitiendo la producción en tierra.
- Difundiendo soluciones existentes y nuevas y brindando apoyo a las PYMES acuícolas. De esta modo, se espera que permita a las PYMES evaluar oportunidades espaciales para establecer en el Área Atlántica nuevos negocios de acuicultura, apoyándolos en la explotación de los activos naturales de manera sostenible, así como ayudar a que mejoren su rendimiento a través de la mejora de su modelo de negocio y además de mejorar la aceptabilidad social por las comunidades locales. También se espera que Access2Sea mejore la cooperación entre partes interesadas, organizaciones de apoyo empresarial, institutos de investigación, administraciones nacionales y regionales y consejos locales que facilitan la innovación y la transferencia de conocimientos en el sector de la acuicultura.
Actividades del Proyecto:
Actividades | |
WP0 | Preparación del Proyecto. |
WP1 | Coordinación del Proyecto.
Esta actividad será llevada a cabo directamente por el beneficiario principal, en colaboración con el resto de los socios. |
WP2 | Comunicación. Este paquete de trabajo que se centrará en las necesidades y objetivos del proyecto en cuanto a comunicación interna y externa será liderado por el CEEI Bahía de Cádiz en España. |
WP3 | Capitalización.
La capitalización es un proceso por el cual se analiza y evalúa la información y conocimiento existente, así como el conocimiento generado en el marco del proyecto, con el fin de hacerlo disponible y difundirlo a otras organizaciones o regiones, a través de la evaluación de resultados. |
WP4 | Planificación del espacio para fomentar las actividades acuícolas.
El principal objetivo de esta actuación es abordar la problemática de la acuicultura espacial, construyendo y validando una metodología común. |
WP5 | Desarrollo de metodologías de aceptabilidad social.
Mediante esta actuación se evaluará el estado del nivel de aceptación social de la acuicultura en los territorios del proyecto e identificará metodologías e iniciativas que demuestren ser eficientes para mejorar la aceptación social con respecto a los sectores económicos / productivos para definir una metodología específica que debería garantizar un nivel justo de aceptabilidad social. |
WP6 | Construcción de modelos de negocio para granjas acuícolas.
Esta actividad tiene como objetivo mejorar el entorno empresarial y el crecimiento y la creación de empleos del sector de la acuicultura en los territorios del proyecto, abordando los factores clave que impactan en el desempeño y la sostenibilidad de las empresas del sector. |
WP7 | Proyecto Piloto.
Esta actuación tendrá como objetivo principal el aprovechamiento de las oportunidades comerciales detectadas, apoyar las actividades de acuicultura sostenible (nuevas y existentes) y mejorar la aceptación social de esas actividades. |
Beneficiarios:
Beneficiarios | |
Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico | Beneficiario principal |
Innovation & Management Centre CLG T/A WestBIC | Beneficiario |
Údarás na Gaeltachta | Beneficiario |
Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía | Beneficiario |
INVESTIR EN FINISTÈRE | Beneficiario |
Universidade do Algarve | Beneficiario |
Tecnopole Quimper-Cornuaille | Beneficiario |
Swansea University | Beneficiario |
Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental da Universidade do Porto | Beneficiario |
Technopôle Brest Iroise | Miembro asociado |
Cuideachta feamainn turtar gorm Teo (TSC-Bleu Turtle) | Miembro asociado |
Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA) | Miembro asociado |
Chambre Syndicale des Algues et des Végétaux Marins (CSAVM) | Miembro asociado |
Más información:
CEEI Bahía de Cádiz
C/ Manantial, 13, Pol. Ind. Las Salinas
11500 El Puerto de Santa María, (Cádiz)
Tel: +34 956860654 Fax: +34 956 860028